En este lugar se tomaban las decisiones importantes sobre las 12 anteiglesias que formaban Durangaldea. La Campa Foral de Gerediaga es, en la actualidad, el parlamento más antiguo de Europa.
10 imprescindibles
06. Campa Foral de Gerediaga
01
Símbolo de la fundación de Durangaldea
¡Siéntate en una de las 12 piedras que encontrarás en la campa y viaja a través de la historia!
02
Conjunto juradero
El conjunto juradero de Gerediaga está formado por las ermitas de San Salvador y San Clemente, la Campa Foral, el roble y una cruz renacentista.
Los representantes de las anteiglesias que formaban la comarca se sentaban en las piedras que se ven en la Campa Foral, cada uno con un voto. Las villas, Durango y Elorrio, no formaban parte de la Merindad, sólo participaban ocasionalmente en las llamadas ‘Asambleas de los 14 pueblos”.
Curiosidades de Gerediaga
Las vistas
El Parque Natural de Urkiola y los montes más entrañables de la comarca: Anboto, Alluitz y Untzillatx.
Paneles interpretativos
Información sobre la historia y los paisajes de Gerediaga.
La bruja
La escultura de la bruja en memoria de la persecución sufrida por las mujeres en la Edad Media.
Horario:
En invierno: de 10:00h a 18:00h
En verano: de 10:00h a 20:00h